Nuestros Servicios
Construimos Su idea en realidad
Prestamos servicios de Ingeniería cumpliendo las especificaciones técnicas requeridas por el cliente, comprometiéndonos con la mejora continua de todos nuestros procesos.
Leiva & Leiva Ingeniería Cía. Ltda. presta servicios de Ingeniería, desde el año 2012, con personal técnico altamente capacitado y utilizando tecnología de punta.
Considerando en todos los procesos los más altos estándares de calidad.
Visita Smart It Geo!
Calculadora Geodésica, Topográfica y Cartográfica para la resolución de Problemas Geomáticos Habituales
Blog
Modelo de Ondulación Geoidal Guayaquil 2021 del area rural del cantón Guayaquil en Ecuador, fue calculado por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, Sangolquí, Ecuador. El modelo es basado en tecnicas convencionales como Cokriging (Goovaerts,1997).
Autores: I.F. Palacios Orejuela, C.A. Leiva González
DOI: 10.5880/isg.2019.019
Validación de nivelación GPS como alternativa al método tradicional de nivela-ción geométrica, comparando pendientes geométricas derivadas de la técnica de posicionamiento GNSS, alturas resultantes de campañas de nivelación geométrica y ondulaciones geoidales extraídas del Modelo Geopotencial Global EGM08.
Autores: D. Enriquez, C.A. Leiva González, S. Cárdenas, J.L. Carrión
DOI: 10.53766/RGV/2021.62.2.02
generación de un sistema proyectivo conformado por siete zonas, el cual disminuyó el valor de la deformación y aumentó el área de cumplimiento a nivel continental respecto a los resultados obtenidos al utilizar el sistema de proyección UTM.
Autores: O. Portilla, C.A. Leiva González, M. Luna, T. Toulkeridis
DOI: 10.53766/RGV/2021.62.01.06
Determining the altitude of mountains is one of the most fundamental challenges for humankind. Therefore, the main objective of the study is to determine the altitudes of the three main summits in Ecuador through GNSS positioning, referring to the official vertical datum of Ecuador and the geopotential surface (Wo). The three peaks are active volcanoes named Chimborazo, Cotopaxi and Cayambe, all of which are known to be over 5700 m above sea level. Positioning GNSS was performed on the summit of the volcanoes, and the GPS leveling method was applied on nearby plates. At these summits, the correction of the potential difference between the mean sea level and Wo was used. The altitudes referred to the mean sea level were compared with other registered heights, and the results are more accurate than previous geodetic missions.
Autores: M.J. Merizalde, C.A. Leiva, D.A. Enríquez, T. Toulkeridis.
DOI: 10.1016/j.geog.2021.11.006
Ecuador, país atravesado por la línea equinoccial, hizo que estudiosos matemáticos y geógrafos posaran su mirada en esta parte del planeta, como ocurrió en el siglo XVIII con la Primera Misión Geodésica Francesa. Sin embargo, mucho antes de este hito científico, los pueblos preincaicos ya poseían un entendimiento de su lugar en el espacio mediante la observación de cuerpos celestes, que formaban parte importante para su cosmovisión cultural. El Cerro Catequilla es un sitio arqueológico atribuido a la cultura Quitu-Caranqui que se encuentra construido en la Latitud cero. El objetivo del trabajo fue determinar si existe algún enlace entre la arqueoastronomía con la geodesia satelital, a través de técnicas de posicionamiento por satélite del Cerro Catequilla respecto a la línea ecuatorial convencionalmente establecida, y así demostrar el conocimiento geográfico ancestral de las culturas andinas del país.
Autores: I.F. Palacios, C.A. Leiva González.
DOI: 10.35424/rearam.36.2018.389
Nuestros Clientes